Huella de Carbono
para Empresas

Tecnología al Servicio de la Sostenibilidad.

¿Qué es la Huella de Carbono?

La Huella de Carbono es una métrica que evalúa la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas en todas las etapas de un proceso o actividad, desde la producción hasta su consumo.
La huella de carbono no solo se limita a las emisiones de CO2 (dióxido de carbono); también abarca otros gases contaminantes que contribuyen al efecto invernadero y al cambio climático.

El metano (CH4), por ejemplo, es producido en procesos de descomposición orgánica, como los vertederos de basura, la agricultura y la producción de gas natural.

El óxido nitroso (N2O) es otro gas relevante en la huella de carbono, generado principalmente por prácticas agrícolas, combustión de combustibles fósiles y procesos industriales. 

Estos gases, junto con otros compuestos como los hidrofluorocarbonos (HFC) y el hexafluoruro de azufre (SF6), contribuyen a la huella de carbono total de una empresa o actividad.

Tipos de Huella de Carbono

Huellas de Carbono Corporativa

Mide las emisiones totales de gases de efecto invernadero asociadas con las operaciones y actividades de una empresa.

Esto incluye tanto las emisiones directas (alcance 1) como las indirectas (alcance 2 y 3), ofreciendo una visión integral de cómo la gestión de la huella de carbono en empresas impacta en el medio ambiente.

Huellas de Carbono de Producto

Incluye emisiones totales asociadas con la producción, distribución, uso y eliminación de un producto específico.

Desde la extracción de materias primas hasta la eliminación al final de su vida útil, este cálculo considera cada etapa del ciclo de vida del producto, brindando una visión completa de su impacto ambiental.

Huellas de Carbono de Evento

Abarca las emisiones generadas por eventos específicos, como conferencias, festivales, conciertos o eventos deportivos.

Evalúa las emisiones asociadas con la logística del evento, incluyendo el transporte de asistentes, la energía utilizada, la gestión de residuos y otros aspectos para ayudar a mitigar el impacto ambiental de tales actividades.

Emisiones de Co2 conforman la huella de carbono corporativa

Huella de Carbono Corporativa y sus diferentes Alcances

Alcance 1:

Emisiones Directas

Estas emisiones se originan de fuentes que están directamente controladas o propiedad de la empresa.

Incluyen la combustión de combustibles fósiles en instalaciones propiedad de la empresa, como calderas, vehículos de la flota empresarial o procesos industriales.

Estas emisiones son más fácilmente controlables y medibles.

Alcance 2:

Emisiones Indirectas de Energía

Este alcance abarca las emisiones indirectas producidas durante la generación de energía consumida por la empresa.

Incluye la electricidad, vapor, calor o refrigeración adquiridos y utilizados por la empresa, generalmente provenientes de fuentes externas como plantas de energía.

Alcance 3:

Otras Emisiones Indirectas

Estas emisiones son indirectas pero no están incluidas en los alcances anteriores.

Pueden provenir de actividades como el transporte de empleados, la disposición de residuos, la producción de materias primas utilizadas por la empresa o incluso la cadena de suministro completa

 

Razones por las que Calcular la Huella de Carbono Corporativa

Cumplimiento Normativo y Legal

Conocer la tus emisiones de CO2 te permite cumplir con las regulaciones gubernamentales y las demandas crecientes de informes ambientales. Muchas regiones están estableciendo normativas que exigen a las empresas informar sobre sus emisiones de carbono. Estar al tanto y cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que también proyecta una imagen de conformidad y compromiso legal.

Mejora de la Reputación y Atracción de Clientes

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, las empresas sostenibles son vistas con mayor favorabilidad. Mostrar un compromiso genuino con la reducción de la huella de carbono de pymes y empresas mejora la reputación y ayuda a conseguir nuevos clientes y socios que valoran la responsabilidad ambiental.

Identificación de Oportunidades de Mejora y Eficiencia

El análisis de la huella de carbono en pymes revela áreas específicas de la empresa que generan la mayor cantidad de emisiones. Esta información permite identificar oportunidades para optimizar procesos, mejorar la eficiencia energética y reducir los residuos. Al hacerlo, no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también se generan ahorros significativos a largo plazo.

Responsabilidad Ambiental y Sostenibilidad - RSC

Las estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) impulsan el cálculo de la huella de carbono de empresas y pymes de todo tipo. Incorporar la medición y reducción de la huella de carbono dentro de las prácticas empresariales refleja un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar ambiental.

Estado Normativo Actual

Normativa Nacional:

Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, Ley 7/2021.

Empresas de más de 250 empleados deben cumplir con la gestión integral de la huella de carbono. 

«Las empresas estarán obligadas a calcular y publicar su huella de carbono, así como a elaborar y publicar un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero».

¿Qué empresas están obligadas?

Las tipología de empresas obligadas se especifica a través de la modificación del Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.

Esta modificación determina que las empresas obligadas son aquellas afectadas por la Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidad, que a su vez determina la obligatoriedad para empresas que cumplan alguno de los siguientes supuestos:

    • Más de 250 empleados
    • Activos superiores a 20M€
    • Cifra de negocio anual superior a 40M€

Normativas Regionales:

Islas Baleares – Ley 10/2019:

Empresas de más de 50 Empleados

Comunidad Valenciana – Ley 6/2022:

Más de 50 empleados

Empresas del sector transporte con más de 10 vehículos

Camión circulando por autovía, principal fuente de creación de huella de carbono en las empresas

Preguntas Frecuentes sobre el Cálculo de Huella de Carbono

VACIO
¿Cómo se calculan las emisiones de CO2 de una empresa?

Se calcula evaluando las emisiones directas e indirectas de GEI a lo largo de la cadena de suministro y actividades, utilizando datos sobre consumo de energía, transporte, desechos, entre otros. La gestión de la huella de carbono para empresas garantiza un enfoque estructurado para identificar y reducir las emisiones. 

¿Cuáles son las principales fuentes de emisiones de carbono de una empresa?

Las principales fuentes varían, pero incluyen el consumo de energía, transporte, procesos industriales y gestión de residuos. La gestión integral de la huella de carbono para pymes y empresas permite analizar estas fuentes con mayor precisión.

¿Cuáles son los beneficios comerciales y financieros de reducir la huella de carbono?

Reducir las emisiones de CO2 puede llevar a ahorros financieros, mejorar la reputación y cumplir con regulaciones ambientales, además de contribuir a la sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué acciones prácticas puedo tomar para reducir las emisiones de mi empresa?

Acciones como eficiencia energética, uso de energías renovables, optimización de la cadena de suministro y gestión de residuos son efectivas. La gestión integral de la huella de carbono permite trazar estrategias concretas para alcanzar estos objetivos. 

VACIO
¿Cómo puedo compensar o neutralizar las emisiones de CO2 de mi empresa?

Se puede compensar invirtiendo en proyectos de reducción de carbono, como la reforestación o la adquisición de créditos de carbono. La gestión integral de la huella de carbono para empresas y pymes es el primer paso para garantizar un control riguroso y efectivo.

¿Cuál es el impacto regulatorio y normativo de la huella de carbono en las operaciones de mi empresa?

Las regulaciones pueden requerir informes obligatorios, estándares más estrictos y ofrecer incentivos para reducir las emisiones.

¿Cómo puedo comenzar a medir y seguir nuestras emisiones de CO2 de manera efectiva?

Iniciando con un inventario de emisiones, utilizando herramientas especializadas y consultores para recopilar datos y establecer estrategias de reducción.

En Zeolos ayudamos a empresas a calcular, reducir y compensar su huella de carbono corporativa.

¡Déjanos tus datos y empieza el camino hacia la sostenibilidad corporativa!

¡Nosotros te contactamos!

Nuevo campo